Syd Barrett
Syd Barrett.
Hay todo un misterio alrededor de este notable artista. Se cuenta que se quedó "pegado" con unas drogas y de ahí una paranoia que lo alejó de todo mundo conocido. Se cuenta que se le vió una vez aparecer durante la sesión de grabación de un disco de Pink Floyd, cuando ya había pasado unos años de su alejamiento de la banda y este se suponía estaba enfermo en un siquiatrico. Se cuenta que además mientras se aleja de Floyd, en sus momentos lucidos o no cuerdos compuso música y letras dignas de escuchar y analizar. Se ha visto en la red videos aficionados donde lo muestran viejo, gordo y pelado caminando por Londres. Hay otro video que lo muestra caminando sin rumbo por unos campos.
Lo seguro es que Syd Barrett (quien nació bajo el nombre de Roger) fue alguien que no pudo sostenerse en medio del crecimiento y la fama de la banda que creó, dio nombre y las canciones: PINK FLOYD.
Y ese 'no pudo sostenerse' está signado por algo que poca gente alude. Syd Barrett es esquizofrénico y bueno, bastó un ¡pum! para que empezara la enfermedad a manifestarse y eso fue lo que pasó con su permanencia en Pink Floyd.
Luego de 'The Piper at the gates of dawn', el primer disco de los Floyd, Syd Barrett desarrolló una serie de conductas erráticas y poco productivas (es decir, el tipo se quedaba catatónico en el escenario o se bajaba de él sin tocar... esas cosas) que llevaron al resto de la banda a dejarlo de lado. Y de ahí lo reemplazaron por David Gilmour.
Callado y viviendo en Londres, en un departamento rodeado de guitarras y materiales para pintar, Barrett vivió en reclusión absoluta hasta que de la nada salió, grabó dos discos (los 'Madcap Laughs' y 'Barrett') y volvió al anonimato... esta vez en su casa en Cambridge, donde sigue viviendo... alejado de todo y de todos.
"Wish You Were Here" es un álbum semiconceptual, en el que P.F. paga tributo a Syd Barrett, quien había tenido que abandonarla a fines de los años 1960 por sus problemas mentales. Casualmente, el mismo Barrett apareció en el estudio durante la grabación de este álbum (y estaba calvo y tan gordo que en un principio nadie lo reconoció), y fue la primera vez que los miembros de la banda lo vieron en años. La canción que hace referencia a Barrett es "Shine On You Crazy Diamond".
Unos discos de su trabajo en solitario:
Arnold Lane
No hay comentarios.:
Publicar un comentario